.jpg)
Homenaje a Liliana Porter
En el verano de 2003, Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) inauguró la primera gran retrospectiva de su carrera en el Centro Cultural Recoleta. Radicada en Nueva York desde 1964, la artista nunca perdió el vínculo con su país y esta exposición, junto al primer catálogo exhaustivo de su práctica, marcó una merecida consagración no solo a nivel local sino también internacional.
Liliana Porter. Fotografía y ficción, curada por Inés Katzenstein, formó parte del programa de exposiciones diseñado por la entonces directora Nora Hochbaum, que a cada fin de año le ofrecía a la Ciudad una retrospectiva de artistas rigurosamente investigada, fundamentales para nuestra historia cultural, como fueron las de Roberto Aisenberg, León Ferrari y la misma Porter.
De este modo, el Recoleta no sólo cumplía con su rol de espacio de experimentación para el arte nuevo, sino que sumaba una función consagratoria a su misión, haciéndose eco de la necesidad de un conocimiento profundo de nuestro arte y de una deuda celebratoria que la sociedad aún mantenía con sus artistas.
Hoy en día, donde gran parte de los vínculos sociales y políticos transitan por el mundo virtual, el pensamiento de Porter sobre el problema de la representación y las relaciones que entreteje, naturalizando o confundiendo la ficción y lo real, no sólo puede ser revisitado como pionero, sino que goza de una contundente actualidad. Tanto aquella retrospectiva como el actual homenaje, reconocen a una artista tan filosa intelectualmente como afectiva, didáctica y generosa con su público, que produjo un indudable aporte al conceptualismo latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX.
Javier Villa, curador
Liliana Porter
Homenaje a Liliana Porter
Desde el 29 de Agosto de 2024 al 2 de Marzo de 2025
CCR | Centro Cultural Recoleta
Junín 1930
Ciudad Autónoma de Buenos Aires